BENEFICIOS Y PROPIEDADES DE LA CIDRA O YOTA
- Mercabastos Virtual
- 5 ene 2021
- 2 Min. de lectura

La cidra, chayote, chayota, papa de pobre es como se conoce comúnmente este fruto y su nombre científico es sechium edule. La cidra o chayote se produce especialmente en centro América.
Entre muchos de sus beneficios, aquí les damos los 6 beneficios mas conocidos de la cidra o chayote:
Posee un alto contenido de antioxidantes que ayuden a la prevención del envejecimiento y ayuda a la circulación.
Contiene vitaminas C, A,B, Tiamina, Riboflavina, niacina y ácido áscorbico.
Tiene un efecto diurético y ayuda para que no haya retención de líquidos
Pose 2,2 grs de fibra lo cual es magnifico para ayudar con las enfermedades del estomago.
100 gramos de su fruto aporta sólo 22 calorías, con un 0,2% de grasas no posee grasas saturadas ni colesterol
Además posee 22,4 mg de calcio y 165 mg de potasio, 5,1 grs de carbohidratos y 1,1 gramos de proteínas y aminoácidos esenciales los cuales son muy beneficiosos para la salud.
La cidra o chayote es un fruto pero también se usa como hortaliza, sus hojas se utilizan para hacer infusiones y sus raíces se usan en reemplazo de las patatas.
La cidra o chayote es conocida con diferentes nombres de acuerdo al país, aquí encontaran algunos nombres para que la identifiquen con facilidad.
Colombia: Cidra, cidra papa o papa de pobre
Bolivia: Zapallo Japones
Argentina: papa del aire
México: chayote, huasquil, shamú y otros
Las Antillas: Chayote, tayote, mirliton o chochon
Costa Rica es el mayor productor de la cidra o chayote, le sigue Guatemala, luego México y república Dominicana y en Sur América los mayores productores son Brasil y Perú. Hay otros países donde también se cultiva en una menor cantidad: China, Italia e India y en USA en California y Florida.
La preparación de la cidra o chayote es fácil, se usa en sopas, guisos,puré y se puede hacer al horno también y lo mejor es que no altera el sabor en las comidas y sus beneficios son grandísimos.
El sabor del chayote o patata espinosa es muy suave, ofrece así mucha un amplio abanico de preparaciones, incluso elaboraciones dulces, y acompañamientos en la cocina. Su sabor puede recordar a la patata, al calabacín o al pepino, tiene un elevado contenido en agua (90%) y sólo aporta unas 30 kcal. por cada 100 gramos.
Comments