top of page

INFORME DE MERCADO, Semana del 01 de Abril de 2025

En Mercabastos Virtual, nos preocupamos por mantenerte informado sobre las tendencias del mercado de los productos frescos y abarrotes, para que puedas tomar las mejores decisiones al hacer tus compras. A continuación, te presentamos un resumen de las novedades de precios en la Central de Abastos (Centroabastos S.A.) al 01 de abril de 2025, lo cual te dará una idea de cómo se están moviendo los precios al por mayor y te ayudará a comparar con lo que encuentras en otros supermercados o fruvers.


 

Productos con Tendencia al Alza en la Central de Abastos:


Es importante tener en cuenta que estos son los precios promedio de venta al público de productos de primera calidad en la Central de Abastos. Los precios en Mercabastos Virtual reflejan nuestro análisis de costos que incluye operación, logística, personal, márgenes de ganancia y también las posibles pérdidas por productos perecederos.

  • Maracuyá: Este producto experimentó un aumento significativo del 36,36%. Este incremento se debió principalmente a un declive en su oferta desde el departamento de Arauca.

  • Limón Tahití: El precio de este cítrico subió notablemente en un 33,33%. Comerciantes consultados en la central indicaron que un aumento en la demanda hacia mercados de exportación está impulsando esta alza.

  • Frijol Verde: Se registró un incremento importante del 17,65%. Esta alza se atribuyó a una contracción en el ingreso desde el departamento de Nariño y a la reducción en niveles de cosecha en lugares como San Andrés, Santa Barbara, Guaca (Santander) y Cachira (Norte de Santander).

  • Apio Arracacha: Los costos de este tubérculo aumentaron, con variaciones del 20,00% y 15,38% dependiendo de la presentación. La razón principal fue la merma en sus acopio desde Zapatoca (Santander) y Cajamarca (Tolima).

  • Bagre y Bocachico: Los precios del Bagre Criollo (12,90% de aumento) y el Bagre Saravena (15,38% de aumento), así como el Coporo (Bocachico llanero) (8,70% de aumento) mostraron una tendencia al alza. Este incremento se atribuyó a un aumento en su demanda, posiblemente influenciado por la temporada de la cuaresma católica.

  • Otros productos con alzas notables: Aguacate Tolima (11,11%), Curuba Castilla e Híbrida (20,00% cada una), Limón común (11,11%), Mandarina Lebrija y San Vicente (8,33% cada una), Mango Manzano (25,00%), Naranja Valencia (16,67%), Naranja Tangelo (12,50%), Arveja Ipiales (26,67%), Arveja San Gil-Ocaña (10,00%), Cebolla junca Berlín (7,69%), Tomate rio grande (6,25%), Papa pastusa (Ipiales) (17,65%), Yuca costeña (16,67%), Coliflor (20,00%)


 

Productos con Tendencia a la Baja en la Central de Abastos:


  • Cilantro: Este producto tuvo una reducción de precio significativa del 25,00%. La razón de este descenso fue el aumento en su oferta desde Piedecuesta (Santander) y Ocaña (Norte de Santander).

  • Piña: Se observaron disminuciones en el precio de la Piña Golden (-10,00%) y la Piña perolera (-7,89%). Este comportamiento se debió al incremento en volúmenes de cosecha desde Sabana de Torres, Piedecuesta, Girón, Lebrija y Mesa de los Santos (Santander).

  • Granadilla criolla (Ocaña-Pamplona): Presentó una baja del 10,00%, impulsada por el aumento en la cosecha desde Silos (Norte de Santander).

  • Otros productos con bajas: Guayaba pera (-9,09%), Tomate árbol Bogotá (-7,69%).


 

Productos con Precio Estable en la Central de Abastos:


Una amplia variedad de productos mantuvieron sus precios sin cambios entre el 30 de marzo y el 01 de abril de 2025. Esto incluye diversos tipos de aguacate (Santo Domingo, San Vicente, Hass, Costeño, Choquette), bananos (Urabá, criollo, Quindío), una gran variedad de frutas como arándano, badea, borojó, breva, ciruelas, coco, duraznos, kiwi, fresa criolla, feijoa, granadilla, guanábana, limón mandarino, lulo criollo, manzanas, mangos, melón, mora castilla, naranjas (granjera), papayas, patillas, peras, pitahaya, tamarindo, uvas, y verduras y hortalizas como ahuyamin, ahuyama, ajos, cebollas, habichuela, pepino cohombro, pimentones, tomates, remolacha, repollos, zanahoria, mazorcas, papas (amarilla, superior, R 12 cero, única), yucas, plátano Saravena, apio en rama, berenjena, brócoli, calabacín, espinacas, lechugas, perejil, rábano, repollo morado, yotas, guineo. También se incluyen diversos tipos de pescado y abarrotes.


 

Consideraciones para Nuestros Clientes:


Como puedes observar, los precios en la Central de Abastos están sujetos a cambios debido a factores como la oferta y la demanda, las condiciones climáticas, las cosechas y la demanda de exportación. En Mercabastos Virtual, nuestro objetivo es ofrecerte precios competitivos y justos, reflejando estas dinámicas del mercado mayorista, pero también considerando todos los costos asociados a llevar los productos de la mejor calidad hasta tu hogar.

Esta información te permite tener una visión más clara del panorama del mercado y comparar con los precios que encuentras en otros lugares. Te invitamos a visitar nuestra página https://mercabastosvirtual.com/ y nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestros precios y promociones semanales.

¡Gracias por confiar en Mercabastos Virtual, tu plaza online del campo colombiano!

Comentários


Mercabastos Virtual, donde la frescura del campo llega a ti con solo un clic. 
bottom of page